Características técnicas del aceite esencial de Abedul Dulce
- Tipo: Aceite Esencial.
- Parte Utilizada: Corteza y hojas
- Procedencia: Finlandia
- Fotosensibilizante: No
- INCI:Betula Lenta Bark Oil
- Nº CAS: 85251-66-7
Características y propiedades del Aceite esencial de Abedul Dulce
Posee un fuerte aroma que recuerda a linimentos y ungüentos para dolores, debido al alto porcentaje de salicilato de metilo que se encuentra de forma natural en su aceite esencial. Por esta razón, se utiliza de forma tradicional en formulas destinadas a resolver dolores musculares intensos y como antianflamatorio. Hay que tener especial cuidado con no ingerirlo, ya que es altamente toxico a nivel interno. Es de los aceites esenciales, NO apto para uso interno.
Precauciones y recomendaciones de uso de los Aceites Esenciales
- No aplicar directamente sobre la piel. Pueden causar irritación. Siempre diluir en un medio según tratamiento. Aceites, agua, arcillas, alcohol, etc.
- Evitar el contacto con los ojos y mucosas.
- No ingerir. Antes de cualquier tratamiento con aceites esenciales se deberá consultar con un especialista cualificado.
- No hacer uso de los aceites esenciales durante el embarazo o lactancia
- Evitar en casos de asma, hipertensión, afección renal y en personas que sufran alteraciones neurológicas o personas con alteraciones coronarias.
- No Aplicar en niños menores de 3 Años ni en personas ancianas con síntomas de debilidad física.
- Mantener siempre fuera del alcance de los niños.
- Conservar siempre los aceites esenciales en envases bien cerrados, en ambientes frescos y evitando la luz directa.
federvet –
Tal y como se indica, es un olor muy invasivo. Así de primeras, lo primero que se me vino a la mente al olerlo, era el olor del Reflex.
Hay que encontrar la cantidad justa para que no interfiera sobre las otras notas.