Características técnicas del aceite esencial de Bergamota
- Método de obtención: Aceite esencial.
- Parte Utilizada: Cáscara
- Procedencia: Italia
- Fotosensibilizante: Sí
- INCI: Citrus Aurantium Bergamia Fruit Oil
- Nº CAS: 8007-75-8
Características y propiedades del Aceite esencial de Bergamota
Posee Propiedades anti espasmódicas, también un gran poder antiséptico, anti infeccioso y cicatrizante. Es indicado para tratar el acné y diferentes dermatosis y psoriasis. Es calmante y sedativo. Como la mayoría de los aceites esenciales del género cítricos, este aceite es indicado para combatir el estrés y la depresión. También regula el apetito. Es efectivo asimismo para calmar dolores reumáticos y artríticos. También para dolores musculares fuertes. Es útil también como repelente de insectos. Ha de tenerse mucho cuidado con este aceite esencial ya que es extremadamente cáustico por lo cual ha de ser siempre rebajado en algún aceite vehiculizante.
Propiedades para Perfumería del Aceite Esencial de Bergamota
- De aroma cítrico, seco y untuoso. Con notas amaderadas .
- Se trata de un aroma cítrico profundo, también con notas especiadas que recuerda al cardamomo y a la pimienta verde sutilmente.
- Muy apropiado en todas las composiciones aromáticas acompañando perfectamente a maderas y flores.
- Posee gran poder fijador. Recomendamos ver Fijadores naturales para Perfumería.
- Pertenece al grupo de las notas bajas con gran influencia sobre las notas de salida, sobre todo si estas se incluye pomelo, lima y yuzu.
Propiedades para uso cosmético y tratamientos del Aceite esencial de Bergamota
Para tratar dolores musculares, es efectivo agregarlo a maceraciones de romero en aceite de oliva.
Limpia la piel, es astringente. Recomendados en tratamientos para pieles muy grasas.
También, es muy utilizado en tratamientos capilares, como componentes de champú para cabellos grasos.
Trata la psoriasis y múltiples problemas dérmicos.
Propiedades Terapéuticas del Aceite Esencial de Bergamota
- Combate el estrés y la depresión.
- Alivia y calma la ansiedad.
- Incita a la alegría. Da optimismo y positivismo. Para esto son ideales los masajes terapéuticos en el plexo solar.
- También es un buen relajante y predispone al buen dormir.
- Da fortaleza de mente y espíritu.
- Promueve el amor pleno. Especial para masajes en la zona del corazón.
Precauciones y recomendaciones de uso de los Aceites Esenciales
- No aplicar directamente sobre la piel. Pueden causar irritación. Siempre diluir en un medio según tratamiento. Aceites, agua, arcillas, alcohol, etc.
- Evitar el contacto con los ojos y mucosas.
- No ingerir. Antes de cualquier tratamiento con aceites esenciales se deberá consultar con un especialista cualificado.
- No hacer uso de los aceites esenciales durante el embarazo o lactancia
- Evitar en casos de asma, hipertensión, afección renal y en personas que sufran alteraciones neurológicas o personas con alteraciones coronarias.
- No Aplicar en niños menores de 3 Años ni en personas ancianas con síntomas de debilidad física.
- Mantener siempre fuera del alcance de los niños.
- Conservar siempre los aceites esenciales en envases bien cerrados, en ambientes frescos y evitando la luz directa.
Juan Carlos Martos García –
cítrico y punzante, bergamota en estado puro