Maese Pau
A través de generaciones de experiencia y conocimientos adquiridos en los diferentes campos de la medicina natural, hemos conseguido unir en un mismo lugar todas las ramas de esta ciencia, para ponerlas al servicio de la gente y ayudando a que estas tradiciones no se pierdan. Es un camino que no se ha dejado de transitar nunca y que si bien ha sido concurrido por pocos en algunas épocas de nuestra historia, en la actualidad cada vez más personas se acercan a esta disciplina, descubriendo y experimentando los beneficios que ofrece y ayundando que su presencia en nuestro cotidiano sea cada vez más fuerte.
Nuestro objetivo como empresa es aportar calidad y confianza a la gente, cooperando para que este cambio sea genuino y seguro.
En Maese Pau utilizamos productos 100% naturales y ecológicos para elaborar todos nuestros productos. Disponemos de materias primas de excelente calidad para elaborar cosméticos de alto rendimiento. Todos nuestros productos se elaboran en base de materias primas obtenidas de pequeños productores de la zona. Y aquellas que no podemos adquirir aquí, las importamos de muchos países del mundo, pero siempre exigiendo que sean naturales y ecológicas. Abogando por el comercio justo y la defensa de pequeñas explotaciones familiares.
Maese Pau
Nuestros Servicios
Nuestra Historia
La familia nace como destiladores, obteniendo su primera patente en 1790 emitida por la República de Venecia en Bassano del Grappa, actual Italia. Permiso que les valió para desarrollarse como perfumistas, importadores y exportadores de materias primas y productores de extractos para la fabricación de cosméticos.
Hacia 1900, tras la reunificación italiana, debido a la gran inestabilidad política y económica del nuevo país, deciden trasladar su empresa a América, radicándose en Argentina en 1905. Desarrollaron su actividad en este país hasta 2005, fecha en que la empresa decide volver a Europa para radicarse de forma definitiva y permanente en la ciudad de Barcelona, siendo su cede hasta la actualidad.
Pese a los vaivenes sociales, económicos y políticos, Siete generaciones han trabajado de forma profesional e ininterrumpida hasta nuestros días. Aportando técnica, invención y desarrollo a cada uno de sus productos. Logrando una calidad inigualable en la extracción de principios activos vegetales y en la formulación de cosméticos y perfumes 100% naturales. Manteniendose siempre fieles a su lema: “La naturaleza nos brinda todo lo necesario para crear verdaderas obras de arte”.

Traducción del Documento Oficial:
LUDOVICO MANIN
GRAN DUQUE DE VENEZIA
Concedo el permiso y privilegio del arte de la PERFUMERIA Y UNGUENTOS en la
SERENISIMA REPUBLICA de VENEZIA en favor del Maestro BASTIANO FEDERICO POLETTO
con privilegio de LICENCIA HEREDITARIA, en tanto que su progenie sea validad para ejercitar y
enriquecer este arte. Dispongo que él y sus herederos sean registrados y inscriptos en la
MARIEGOLA MARZERI como PERFUMISTAS obligados a respetar la autoridad del GASTALDO pero
rindiendo cuenta solo delante del magistrado del COLEGIO a la MILIZIA de MAR y por esto sean
exentos del impuesto de la TOLELLA y la TASSE dispuesta por la autoridad de BASAN, donde tiene
sede su destilería, oficina y tienda. Doy el derecho de permanecer en PIAZZA SAN MARCO, en el
MERCATO de CHIOGGIA, de SANTA MARIA y SAN CRISTOFORO y en la feria di PADOVA y
TREVISO. Esta licencia está bajo la CUSTODIA DUCALE a la TUTELA de la MAGISTRATURE del
COLEGIO de la MILIZIA de MAR. Sin posibilidad de revocación de parte de ninguna otra
autoridad. Datum in Nostro Ducali Palacio - Día 7 - Mes de Julio - Acusación VII - Año 1790.
Antepasado y Generaciones

1º
Bastiano Federico Poletto
1753-1838
(En 1790 el Dux Ludovico Manin de la República de Venecia le otorga al maestro destilador Bastiano Fedrico Poletto la licencia de perfumista con carácter hereditario “siempre que su descendencia sea válida para ejercer y enriquecer el oficio”. Ese mismo año anexiona a su destilería de Bassano del Grappa el gabinete de perfumería)
2º
Emilio Nino Poletto
1787-1876
(En 1808 consigue el permiso de ultramar para importar especias y materias primas destinadas a la fabricación de extractos para perfumería. Fortaleciendo su estructura comercial y aumentando en gran medida su catálogo de materias primas para elaborar perfumes más exóticos)
3º
Nino Ermenegildo Poletto
1813-1900
(En 1835 decide ampliar la empresa familiar y comienza a elaborar también, extractos vegetales para uso medicinal, abasteciendo a médicos, farmacéuticos y hospitales de toda Italia, Alemania, Austria y Suiza.)
4º
Ermenegildo Emilio Poletto
1853-1947
(En 1905, dadas las circunstancias socio-económicas desatadas por la reunificación italiana, decide trasladar su empresa a Argentina, en esa época, mucho más estable y pujante.
La necesidad de productos cosméticos de calidad en este país, le hace ampliar su empresa y comienza a formular y fabricar, además de perfumes y extractos medicinales, una amplia línea de cosméticos. En 1910 recibe una de las medallas de oro otorgada por innovación y desarrollo en la Exposición Internacional del Centenario)
5º
Ermenegildo Bastiano Poletto
1888-1979
(En 1912 amplía la fábrica de extractos y el laboratorio de cosmética y perfumería debido a la gran demanda de sus productos y extractos. Gracias a la excelencia y calidad de los mismos, recibe sucesivos premios y galardones por parte de instituciones como la Asociación Argentina de Empresarios, Rotary International, Asociación Dante Alighieri, Asociación Italiana de Empresarios, entre otras.)
6º
Ermenegildo Celino Poletto
1921-
(En 1949 se pone al frente de la empresa familiar y amplía las redes de comercialización de los productos por toda América, sirviendo materias primas y extractos a otros laboratorios y fabricantes de la industria cosmética y sanitaria. Sin perder nunca de vista la esencia del lema familiar: “La naturaleza nos brinda todo lo necesario para crear verdaderas obras de arte”.)
Maese Pau
Hoy Barcelona, es la casa donde se continúa esta herencia y desde donde cada día se perfeccionan nuestras técnicas y métodos guardados celosamente generación tras generación.
En la actualidad, Pablo Emanuel Locascio Poletto. 7º generación, recibe la formación, filosofía y oficio por parte de su abuelo materno, Ermenegildo Celino Poletto.
En 2005, traslada la empresa nuevamente a Europa, ésta vez a España movido por circunstancias similares a las vividas en 1905 por su antecesor en la Italia Reunificada. En 2008 incorpora una nueva modalidad de negocio abriendo la venta de materias primas y extractos de alta calidad, hasta entonces solo accesibles a empresas y laboratorios, a consumidores finales y pequeños artesanos de la perfumería y la cosmética natural.
En 2017 decide ampliar y fortificar el negocio formando sociedad con Dorian Gabriel Bella, cuya empresa familiar se encontraba enfocada en la producción agraria de materias primas y laboratorios genéticos especializados en reproducción de vacunos y equinos de alto rendimiento. Interesados en enfocar su tecnología hacia los amplios horizontes que aportan los extractos naturales, deciden aunar fuerzas con la empresa familiar Maese Pau® en una nueva empresa llamada Maese Lab S.L. (visita nuestro laboratorio en https://maeselab.com/ )
