Características técnicas del aceite esencial de Bálsamo del Perú
- Método de obtención: Aceite esencial.
- Parte Utilizada: Árbol
- Procedencia: Ecuador
- Fotosensibilizante: No
- INCI: Myroxylon Pereirae Oil
- Nº CAS: 8007-00-9
Propiedades para Perfumería del Aceite Esencial de Bálsamo del Perú
de aroma intenso, penetrante, con notable presencia avainillada, recuerda al intenso aroma del brandi y el oporto. Notas dulces, resinosas y amaderadas secas con sutiles dejos. Pertenece al orden de las notas bajas con influencias en notas medias y sutil presencia en las notas altas. Gran poder fijador.
Características y propiedades del Aceite esencial de Bálsamo del Perú
El aceite esencial de bálsamo del Perú es un tónico general que ayuda a combatir la hipotensión y la fatiga mediante la estimulación del cuerpo y el sistema inmunológico. Es un poderoso desinfectante de las vías respiratorias y eficaz para superar cualquier inflamación obstructiva parecida al asma, tos no productiva, bronquitis obstructiva, respiración sibilante causada por las secreciones bronquiales. Fantástico regenerador para pieles resecas o agrietadas. Muy útil para las madres que amamantan a sus bebés. Por sus propiedades y aroma a vainilla es muy utilizado en cremas y lociones. Gracias a sus cualidades astringentes es muy recomendado en la mascarilla facial y enjuague del cabello dejando un aroma muy agradable y una suavidad increíble.
Precauciones y recomendaciones de uso de los Aceites Esenciales
- No aplicar directamente sobre la piel. Pueden causar irritación. Siempre diluir en un medio según tratamiento. Aceites, agua, arcillas, alcohol, etc.
- Evitar el contacto con los ojos y mucosas.
- No ingerir. Antes de cualquier tratamiento con aceites esenciales se deberá consultar con un especialista cualificado.
- No hacer uso de los aceites esenciales durante el embarazo o lactancia
- Evitar en casos de asma, hipertensión, afección renal y en personas que sufran alteraciones neurológicas o personas con alteraciones coronarias.
- No Aplicar en niños menores de 3 Años ni en personas ancianas con síntomas de debilidad física.
- Mantener siempre fuera del alcance de los niños.
- Conservar siempre los aceites esenciales en envases bien cerrados, en ambientes frescos y evitando la luz directa.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.