Procedencia y Método Extracción Del Aceite de Ricino 100% Natural
- Modo de Extracción: 1ª presión en frío.
- Se obtiene: Se obtiene de las semillas del Ricinus Comunis
- Procedencia: India
- INCI: Ricinus communis (castor) seed oil
- Nº CAS: 8001-79-4
Principales Componentes del Aceite de Ricino
Posee una buena carga de Vitamina E, su composición es del 90% de ácido Ricinoléico que es un triglicérido, de allí su aspecto similar a la glicerina.
Propiedades Terapéuticas y Usos Cosméticos del Aceite de Ricino
El aceite de Ricino, aporta grandes cualidades a los cosméticos destinados al cabello, brindando brillo, vigor y estructura al pelo, hace crecer sanas, fuertes y largas las pestañas y cejas.
Se utiliza para dar densidad y brillo a las barras de pintura labial.
Es un excelente conservante para los cosméticos naturales.
Mejora la piel grasa equilibrando el funcionamiento de las glándulas sebáceas.
Es un excelente hidratante cutáneo y ayuda a eliminar las arrugas y líneas de expresión sobre todo las líneas de la frente, buen compuesto para cremas destinadas a la eliminación de estrías. Elimina y previene el acné.
Estimula el flujo sanguíneo de los capilares en los tejidos finos de la piel por lo que constituye un excelente tratamiento para párpados y ojeras. No deja rastros de grasitud en la piel.
Elimina las infecciones cutáneas.
Fortalece las uñas y las hace crecer sanas y fuertes
dalonzosabrina –
Ottima qualità