Características Técnicas de la Tintura de Mirra
- Tipo: Extracto hidro-alcohólico
- Materia Prima: Mirra
- Parte Utilizada: Resina
- Cantidad de Cargas: 1
- Graduación Alcohólica: 96º
- Procedencia de la materia prima: Somalía
- Producido en España
- Inci: alcohol (and) commiphora myrrha resin extract
- Nº CAS: 64-17-5 (and) 84929-26-0
- No es recomendado su uso interno
Propiedades Terapéuticas y Propiedades Cosméticas de la Tintura de Mirra
Gomorresina exudada por cortes artificiales de un arbusto (en ocasiones pequeño árbol) Commiphora myrrha que crese en el Norte y este del África tropical y en la Península Arábiga. Las de mejor calidad son las que proceden de Somalia, Etiopía, Omán y Yemen.
Se ha utilizado desde tiempos inmemoriales como incienso y bálsamo funerario por su gran poder antiséptico.
Posteriormente comienza a utilizarse en la elaboración de perfumes ya que aporta gran estabilidad a las esencias y funciona como un buen fijador, además de brindar un aroma suave, redondo y de matices agradables y cálidos.
Forma parte del 90% de los compuestos para la limpieza bucal, ya sea en colutorios como en pastas dentales. Tiene un sabor amargo pero gracias a su untuosidad no lo hace desagradable al gusto.
Gracias a su aporte antiséptico y balsámico es muy utilizado en cremas para la piel, aportando tersedad y suavidad a la misma.
Posee gran poder de conservación, por lo que es un sustituto ideal de los conservantes químicos comerciales.
Es un excelente desinfectante y posee cualidades cicatrizantes y regenerativas para la piel.
Precauciones y recomendaciones de uso de las Tinturas o Extractos Hidro-Alcohólicos
- No apto para uso interno. No apto para alimento.
- No aplicar las tinturas en la zona de los ojos ni mucosas.
- Debido a su alta calidad, concentración y complejidad de uso, todos los productos de esta categoría, deben ser destinados al uso profesional de cosmética y perfumería.
- No exponerse inmediatamente a la luz solar, luego de aplicar tinturas de forma tópica o productos que las contengan.
- No utilizar sobre pieles sensibles. Ante cualquier posible irritación o reacción consultar inmediatamente a su médico.
- No hacer uso de las tinturas durante el embarazo o lactancia
- Evitar en casos de asma, hipertensión, afección renal y en personas que sufran alteraciones neurológicas o personas con alteraciones coronarias.
- No Aplicar en niños menores de 3 Años ni en personas ancianas con síntomas de debilidad física.
- Mantener fuera del alcance de los niños.
- Conservar las Tinturas en lugares frescos, evitando luz directa y manteniendo el envase debidamente cerrado para evitar su evaporación.
- Maese Pau advierte que es responsabilidad del consumidor cualquier uso indebido de este producto, siendo el consumidor ya advertido en este apartado de sus complejidades de uso.
dn.dj –
Buena tintura.