Características técnicas del aceite esencial de Zanahoria
- Tipo: Aceite esencial.
- Parte Utilizada: Semillas
- Procedencia: Francia
- Fotosensibilizante: Si
- INCI: Daucus carota
- Nº CAS: 8015-88-1
Características y propiedades del Aceite esencial de Zanahoria
El aceite esencial de zanahoria se utiliza comúnmente por sus beta-caroteno, moléculas que tienen la particularidad de dar buen color a la piel y que el organismo transforma en vitamina A. Se utiliza por sus propiedades regenerativas y neurotónicas, ayuda a la capacidad cognitiva y creativa. Se recomienda también para mitigar los problemas asociados con la menopausia. También se utiliza como un regulador de la función intestinal, ya que actúa como un poderoso estimulante para el sistema digestivo a través de su acción sobre el hígado y la vesícula biliar. Es a su vez depurativo del organismo y favorece la reducción de colesterol. También es un potente regenerador de las células hepáticas en caso de infecciones virales siendo agregado a la decocción de cardo mariano. En el campo de la cosmética, el aceite esencial de zanahoria se utiliza en muchos productos para el cabello ya que funciona como un estimulador de crecimiento y nutre de forma efectiva al folículo piloso. Es anticelulítico, regenerativo de la dermis, descongestivo cutáneo, cicatrizante y limpiador eficaz, muy utilizado en el tratamiento de acné crónico. Es también un buen antiséptico muy recomendado para tratar la piel luego del afeitado, puesto que sana el tejido irritado por el paso de las cuchillas, otorgando suavidad y frescura a la piel.
Precauciones y recomendaciones de uso de los Aceites Esenciales
- No aplicar directamente sobre la piel. Pueden causar irritación. Siempre diluir en un medio según tratamiento. Aceites, agua, arcillas, alcohol, etc.
- Evitar el contacto con los ojos y mucosas.
- No ingerir. Antes de cualquier tratamiento con aceites esenciales se deberá consultar con un especialista cualificado.
- No hacer uso de los aceites esenciales durante el embarazo o lactancia
- Evitar en casos de asma, hipertensión, afección renal y en personas que sufran alteraciones neurológicas o personas con alteraciones coronarias.
- No Aplicar en niños menores de 3 Años ni en personas ancianas con síntomas de debilidad física.
- Mantener siempre fuera del alcance de los niños.
- Conservar siempre los aceites esenciales en envases bien cerrados, en ambientes frescos y evitando la luz directa.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.