Características técnicas del aceite esencial de Pachuli
- Método de obtención: Aceite esencial.
- Parte Utilizada: Hojas
- Procedencia: Indonesia
- Fotosensibilizante: No
- INCI: Pogostemon Cablin
- Nº CAS: 8014-09-3
Características y propiedades del Aceite esencial de Pachuli
Precauciones y recomendaciones de uso de los Aceites Esenciales
- No aplicar directamente sobre la piel. Pueden causar irritación. Siempre diluir en un medio según tratamiento. Aceites, agua, arcillas, alcohol, etc.
- Evitar el contacto con los ojos y mucosas.
- No ingerir. Antes de cualquier tratamiento con aceites esenciales se deberá consultar con un especialista cualificado.
- No hacer uso de los aceites esenciales durante el embarazo o lactancia
- Evitar en casos de asma, hipertensión, afección renal y en personas que sufran alteraciones neurológicas o personas con alteraciones coronarias.
- No Aplicar en niños menores de 3 Años ni en personas ancianas con síntomas de debilidad física.
- Mantener siempre fuera del alcance de los niños.
- Conservar siempre los aceites esenciales en envases bien cerrados, en ambientes frescos y evitando la luz directa.
dalonzosabrina –
Aroma molto persistente, fissa molto bene la fragranza
Juan Carlos Martos García –
Sin conocer mucho el pachulí, yo le noto más el aspecto chocolatoso que el terroso,
dalaca99 –
Fino, de mis aromas favoritos, muy bueno para hacer perfumes.