Características técnicas del aceite esencial de Limón
- Tipo: Aceite esencial.
- Parte Utilizada: Cáscara del fruto
- Procedencia: Italia
- Fotosensibilizante: No
- INCI: Citrus limonum
- Nº CAS: 8008-56-8
Características y propiedades del Aceite esencial de Limón
Favorece la digestión y ayuda a superar la hiperacidez gástrica. Es antiséptico, astringente y depurativo de la piel. Ayuda a clarear la dermis, a si mismo es efectivo para activar la circulación sanguinea y reanima y despierta los sentidos. Es especialmente recomendado para pieles mixtas y grasas y para tratar cabellos grasos. Se lo utiliza también en aceites específicos para tratar el fortalecimiento de las uñas. En compresas o vaporizaciones sirve muy bien para tratar pieles acnéicas, infectadas o con impurezas (puntos negros). Favorece la concentración, aviva los sentidos y revitaliza la mente. Es un purificante del aire, aleja a polillas y hormigas. Es un calmante de picaduras de insectos.
Precauciones y recomendaciones de uso de los Aceites Esenciales
- No aplicar directamente sobre la piel. Pueden causar irritación. Siempre diluir en un medio según tratamiento. Aceites, agua, arcillas, alcohol, etc.
- Evitar el contacto con los ojos y mucosas.
- No ingerir. Antes de cualquier tratamiento con aceites esenciales se deberá consultar con un especialista cualificado.
- No hacer uso de los aceites esenciales durante el embarazo o lactancia
- Evitar en casos de asma, hipertensión, afección renal y en personas que sufran alteraciones neurológicas o personas con alteraciones coronarias.
- No Aplicar en niños menores de 3 Años ni en personas ancianas con síntomas de debilidad física.
- Mantener siempre fuera del alcance de los niños.
- Conservar siempre los aceites esenciales en envases bien cerrados, en ambientes frescos y evitando la luz directa.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.