Características técnicas del aceite esencial de Hamamelis
- Tipo: Aceite esencial.
- Parte Utilizada: Flor entera, brotes
- Procedencia: Canadá
- Fotosensibilizante: No
- INCI: Hamamelis virginiana
Características y propiedades del Aceite esencial de Hamamelis
De aroma marcadamente animal e intenso. Permite escapar matices herbales dulces. Se trata de una esencia invasiva que solo ha de ser utilizada como rectificante o matizador, ya que tiene gran influencia en los aromas primarios resinoides y amaderados. Es una de las pocas esencias que dificulta su clasificación dentro del sistema de notas. Por cuestiones prácticas, podría decirse que pertenece a las notas altas, pero interviene de forma decisiva en las notas medias y bajas.
Precauciones y recomendaciones de uso de los Aceites Esenciales
- No aplicar directamente sobre la piel. Pueden causar irritación. Siempre diluir en un medio según tratamiento. Aceites, agua, arcillas, alcohol, etc.
- Evitar el contacto con los ojos y mucosas.
- No ingerir. Antes de cualquier tratamiento con aceites esenciales se deberá consultar con un especialista cualificado.
- No hacer uso de los aceites esenciales durante el embarazo o lactancia
- Evitar en casos de asma, hipertensión, afección renal y en personas que sufran alteraciones neurológicas o personas con alteraciones coronarias.
- No Aplicar en niños menores de 3 Años ni en personas ancianas con síntomas de debilidad física.
- Mantener siempre fuera del alcance de los niños.
- Conservar siempre los aceites esenciales en envases bien cerrados, en ambientes frescos y evitando la luz directa.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.