Características técnicas del aceite esencial de Comino
- Tipo: Aceite esencial.
- Parte Utilizada: Semillas
- Procedencia: India
- Fotosensibilizante: No
- INCI: Nigella sativa
- Nº CAS: 8014-13-9
Propiedades para Perfumería del Aceite Esencial de Comino
De aroma penetrante, incisivamente invasivo, especiado oriental muy fuerte, con matices de maderas dulces y metálico, nos recuerda el olor del bronce. Posee gran densidad por lo cual solo ha de utilizarse como un matizador en muy pequeñas proporciones. Pertenece al grupo de notas medias, con mucha influencia en las notas altas y bajas.
Características y propiedades del Aceite esencial de Comino
Favorece el apetito, la digestión y es un gran eliminador de gases ayudando a deshinchar el abdomen.
Es tónico digestivo ayudando a las digestiones pesadas.
Es antiespasmódico y alivia los dolores abdominales provocados por diarreas e indigestiones.
Actúa como un tónico cardíaco muy efectivo y sirve como estimulante general del sistema nervioso.
A nivel psicológico actúa como un estimulante mental y brinda rapidez y agudeza de pensamiento.
A su vez nos ayuda a focalizar nuestros pensamientos para encontrar soluciones rápidas y efectivas.
El olor del comino nos devuelve al ceno materno, está íntimamente relacionado con el afecto maternal y con la maternidad.
Es un aceite esencial cálido y calorífico, pero ha de tenerse precauciones al momento de exponernos al sol si lo hemos utilizado vía tópica ya que provoca fotosensibilidad.
Precauciones y recomendaciones de uso de los Aceites Esenciales
- No aplicar directamente sobre la piel. Pueden causar irritación. Siempre diluir en un medio según tratamiento. Aceites, agua, arcillas, alcohol, etc.
- Evitar el contacto con los ojos y mucosas.
- No ingerir. Antes de cualquier tratamiento con aceites esenciales se deberá consultar con un especialista cualificado.
- No hacer uso de los aceites esenciales durante el embarazo o lactancia
- Evitar en casos de asma, hipertensión, afección renal y en personas que sufran alteraciones neurológicas o personas con alteraciones coronarias.
- No Aplicar en niños menores de 3 Años ni en personas ancianas con síntomas de debilidad física.
- Mantener siempre fuera del alcance de los niños.
- Conservar siempre los aceites esenciales en envases bien cerrados, en ambientes frescos y evitando la luz directa.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.