Características técnicas del aceite esencial de Cilantro
- Tipo: Aceite esencial.
- Parte Utilizada: Semillas
- Procedencia: Rusia
- Fotosensibilizante: No
- INCI: Coriandrum sativum
Propiedades para Perfumería del Aceite Esencial de Cilantro
Ofrece aromas secos, cítricos, amaderados con sutiles toques de cedro. Posee un final dulce con tonos verdes. Probablemente la única especie de apiaceae que no demuestra una similitud aromática. Pertenece a la familia de notas medias con gran influencia sobre notas altas.
Características y propiedades del Aceite esencial de Cilantro
Posee propiedades energizantes. El aceite esencial de semillas de cilantro es cálido y seco. Posee propiedades carminativas como otros aceites esenciales destilados de las plantas umbelíferas, como el comino e hinojo.
Además, tiene un olor ligeramente picante y almizclado que a menudo se describe como eufórico, está equilibrado con el elemento fuego y nos aporta un sentido de alegría tranquila y energía creativa. Similar al cardamomo, fortalece la función del bazo-páncreas y estómago, y por lo tanto fortalece el intelecto. Ayuda a concentrarnos tanto a nivel mental como a nivel emocional.
Anestésico, es muy útil para tratar reumatismos, dolores articulares y dolores artrósicos. Es también un buen estimulante en general, que actúa tanto en el cuerpo como en el espíritu. Lucha eficazmente contra el insomnio, ansiedad, estrés, fatiga física e intelectual (estimula también la memoria) y fatiga nerviosa.
Puede ser también utilizado en caso de trastornos del apetito. Asimismo es un buen estimulante sexual por su efecto afrodisíaco.
Precauciones y recomendaciones de uso de los Aceites Esenciales
- No aplicar directamente sobre la piel. Pueden causar irritación. Siempre diluir en un medio según tratamiento. Aceites, agua, arcillas, alcohol, etc.
- Evitar el contacto con los ojos y mucosas.
- No ingerir. Antes de cualquier tratamiento con aceites esenciales se deberá consultar con un especialista cualificado.
- No hacer uso de los aceites esenciales durante el embarazo o lactancia
- Evitar en casos de asma, hipertensión, afección renal y en personas que sufran alteraciones neurológicas o personas con alteraciones coronarias.
- No Aplicar en niños menores de 3 Años ni en personas ancianas con síntomas de debilidad física.
- Mantener siempre fuera del alcance de los niños.
- Conservar siempre los aceites esenciales en envases bien cerrados, en ambientes frescos y evitando la luz directa.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.