Procedencia y Método Extracción Del Aceite de Palma Desodorizada 100% Natural - Desodorizada
- Modo de Extracción: 1ª presión en frío. Desodorizada por procesos físicos
- Se obtiene: del fruto de la Palma
- Procedencia: Nigeria
- INCI: Elaeis guineensis (palm) Oil
- Nº CAS:8002-75-3
Principales Componentes del Aceite de Palma - Desodorizada
El aceite de palma está compuesto por un 50% de ácidos grasos saturados y un 50% de ácidos insaturados, como el ácido palmítico y ácido oleico.
Propiedades Terapéuticas y Usos Cosméticos del Aceite de Palma Desodorizada
El aceite de Palma tiene propiedades similares al de Coco, pero no es recomendado para pieles grasas, da estructura a otros aceites y bien asociado permite la alcohidrofilación en las cremas.
Refuerza la barrera cutánea, es cicatrizante y regenerativo de tejidos.
Es muy utilizado en la fabricación de jabones gracias a su excelente estructura con una concentración muy bien equilibrada de grasas, un 50% de ácido Palmítico, un 40% de ácido Oleico y un 10% de ácido Linoléico. Es una buena fuente de Vitaminas A y E.
Para facilitar su uso a temperaturas inferiores a los 20º, donde debido a su alto contenido de ácido Palmítico el aceite se solidifica para formar una manteca, recomendamos depositarlo a baño maría, a una temperatura de hasta 60º cubriéndolo de agua hasta un centímetro antes de llegar a la tapa, para conseguir que recupere su estado líquido y poder manipularlo con comodidad.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.