Procedencia y Método Extracción Del Aceite de Mostaza Negra 100% Natural
- Modo de Extracción: 1ª presión en frío.
- Se obtiene: de la semilla de Mostaza Negra (Brassica nigra)
- Procedencia: Ucrania
- INCI: Brassica nigra (mustard) seed oil
- Nº CAS: 8007-40-7
Principales Componentes del Aceite de Mostaza Negra
Contiene un 60% de ácido Oleico, 21% de ácido Linoléico y 12% de palmítico.
Propiedades Terapéuticas y Usos Cosméticos del Aceite de Mostaza Negra
Tiene un gran poder de absorción por la piel.
Es el mejor aliado para combatir la caída del cabello ya que contiene Isotiocianato de Alilo que es un gran vasodilatador que favorece la irrigación sanguínea en el cuero cabelludo, pero debido a su posible irritabilidad ha de rebajarse con otros aceites, siendo el de oliva su mejor aliado.
Es un excelente remedio de uso tópico en fricciones para aliviar el reumatismo gracias a su gran carga de Selenio.
Bactericida de amplio espectro y antimicrobiano efectivo, por lo que se lo utiliza como conservante de múltiples compuestos cosméticos naturales.
Es también un buen repelente de insectos.
Apreciado para formar parte de las mezclas de aceites para estabilizar los jabones.
Ideal para tratar la caspa asociado en partes iguales con el aceite de coco y el aceite de ricino.
Es también un limpiador cutáneo efectivo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.