Procedencia y Método Extracción Del Aceite de Karanja Virgen Extra 100% Natural
- Modo de Extracción: 1ª presión en frío.
- Se obtiene: de las semillas del arbusto de Karanja
- Procedencia: India
- INCI: Pongamia Glabra Seed Oil / Millettia pinnata seed oil
- Nº CAS: 247588-54-1
Principales Componentes del Aceite de Karanja Virgen Extra
Posee grandes contenidos de Omega 6 y Omega 9 en un 70%. Además, posee Pongamol, que le aporta sus propiedades fotoprotectoras y antioxidantes. El resto de la composición la conforma el Ácido Palmítico y Esteárico en un 10% aproximadamente
Propiedades Terapéuticas y Usos Cosméticos del Aceite de Karanja Virgen Extra
!Únete a la revolución del cuidado natural y descubre todos los beneficios del aceite de karanja para una piel y cabello radiantes!
Protección solar natural: Contiene componentes que ayudan a proteger la piel de los dañinos rayos UV del sol, lo que lo convierte en una excelente opción como protector solar natural.
Hidratación profunda: Su fórmula rica en ácidos grasos esenciales penetra en la piel, proporcionando una hidratación intensa y duradera.
Propiedades antimicrobianas: El aceite de karanja tiene propiedades antimicrobianas que pueden ayudar a combatir las bacterias y reducir los brotes de acné. Usos del aceite de karanja:
Cuidado de la piel: Úsalo como hidratante para piel seca o como tratamiento para pieles propensas a imperfecciones y acné.
Protector solar natural: Aplícalo sobre la piel antes de la exposición al sol para obtener una protección solar natural y segura.
Masajes: Su textura suave lo convierte en una opción ideal para masajes relajantes y aliviar la tensión muscularEste aceite por sus propiedades es muy utilizado usado por la medicina ayurvédica. Se destaca como un potente antiséptico, antibacteriano, antifúngico, anti parásitos y como repelente de mosquitos.
Por sus propiedades es un excelente protector solar natural si es combinado con el aceite esencial de semilla de Zanahoria y Menta Piperita, es muy usado en pieles secas, muy secas y maduras. Ademas de sus grandes propiedades anti-oxidantes, devuelve vitalidad y tercedad a las pieles bajo efectos de la menopausia.
En la salud buco dental su uso se aplica a la prevención de la placa dental y la gingivitis.
Quizás también te pueda interesar el aceite de zanahoria o el aceite de baobab
Valoraciones
No hay valoraciones aún.