Procedencia y Método Extracción Del Aceite de Espino Amarillo 100% Natural
- Modo de Extracción: 1ª presión en frío.
- Se obtiene: de la bayas del espino amarillo
- Procedencia: Francia
- INCI: Hippophae Rhamnoides Fruit (Seabuckthorn) Oil
- Nº CAS:225234-03-7
Principales Componentes del Aceite de Espino Amarillo
Es rico en acidos grasos Omega 3, Omega 6, Omega 7 y Omega 9. Aporta Carotenoides, Flavonoides, Fitoesteroles y cantidades de vitaminas además de innumerables minerales como fósforo, calcio, magnesio, potasio, hierro y sodio.
Propiedades Terapéuticas y Usos Cosméticos del Aceite de Espino Amarillo
Es excelente para tratamientos de piel para psoriasis, pieles eczematicas, dermatitis agudas. Es un gran desinflamante natural.
El aceite de espino amarillo es un gran hidratante y reconstituyente de mucosas. Debido a la gran concentración de vitaminas y Ácidos Grasos Omega y minerales es ideal para la regeneración celular de la piel.
Además, eleva el sistema inmunitario de la piel fortificándola y otorgándole nutrientes. Esto, lo convierte en una de las mejores bases para tratamientos anti-edad, de nutrición y regeneración de piel.
En aromaterapia se lo utiliza comúnmente como medio para masajes relajantes y anti-estrés. Los carotenoides, vitaminas E y sus innumerables Ácidos Grasos propician la división celular y lo convierten en un potente regenerador cicatrizante.
En cosmética natural, es muy utilizado para fabricar cremas y leches corporales. Especialmente es un gran tratamiento natural, para hidratar pieles muy secas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.