Procedencia y Método Extracción Del Aceite de Baobab 100% Natural
- Modo de Extracción: 1ª presión en frío.
- Se obtiene: del fruto del Baobab
- Procedencia: Zambia
- INCI: Adansonia Digitata Seed Oil
- Nº CAS: 91745-12-9
Principales Componentes del Aceite de Baobab
El aceite de baobab es rico en ácidos grasos como palmítico, esteárico y oleico. También posee grandes cantidades de Omegas 3, 6 y 9; Vitaminas A, C, D, E y K así como gran cantidad de oligoelementos.
Propiedades Terapéuticas y Usos Cosméticos del Aceite de Baobab
Debido a sus componentes el Baobab es muy utilizado en la regeneración de la piel, lastimaduras, descamaciones cutáneas, hematomas. Esto se debe a la gran cantidad de oligoelementos y sales que aporta, así como el aporte de grasas insaturadas y saturadas que lo convierte en uno de los mejores regenerativos de la piel.
En cosmética es muy usado para devolver elasticidad a la piel y por tanto en cremas antiflacidez, anti-edad, reafirmantes, antiestrías.
Es recomendable para pieles sensibles, muy secas o para tratamientos de cuidado para después del parto.
Es un excelente protector natural contra los rayos UV.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.