Procedencia y Método Extracción Del Aceite de Babbassu 100% Vegetal
- Modo de Extracción: 1ª presión en frío.
- Se obtiene: de las semillas de la palma de Babbassu
- Procedencia: Brasil
- INCI: Orbignya oleifera (Babassu) Seed Oil
- Nº CAS: 91078-92-1
Principales Componentes del Aceite de Babbassu Virgen
Está compuesto por un 70% de lípidos, principalmente por un 50% de ácido Láurico. Con altas concentraciones de Ácido Mirístico y Palmítico que le aportan fluencia y mejoran absorción en la piel. Posee un 4% de ácido esteárico que aporta sales de sodio y potasio.
Propiedades Terapéuticas y Usos Cosméticos del Aceite de Babbassu Virgen
El aceite de Babbassu Posee propiedades similares a la del Aceite de Coco y se utiliza en aplicaciones similares a este.
Por sus propiedades hidrantes se utiliza mayoritariamente en pieles secas, pero por sus propiedades reguladoras del cebo puede aplicarse en pieles grasas.
Debido a su estructura molecular es ideal para masajes en profundidad ya que permite la rápida absorción de los nutrientes con los que se combina al adquirir temperatura. Debido al acido Láurico es un buen antiviral. Especial para el tratamiento de diferentes tipos de herpes y bacterias.
En cosmética es muy usado en cremas hidrantes, reguladores del cebo de la piel, tratamientos para acné, bálsamos labiales.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.