Procedencia y Método Extracción Del Aceite de Avellana
- Modo de Extracción: 1ª presión en frío.
- Se obtiene: del fruto de la Avellana
- Procedencia: España
- INCI: Corylus Avellana Nut Oil
- Nº CAS: 84012-21-5 / 185630-72-2
Aspecto del Aceite de Avellana Maese Pau
Posee un aroma muy suave con un dejo a avellanas tostadas. Color amarillo oro translúcido.
Principales Componentes del Aceite de Avellana
Posee gran cantidad de Ácidos Grasos:
Saturados:mirístico, palmítico, esteárico. Monoinsaturados: palmitoleico y oleico. Poliinsaturados: linoleico y Omega-3: alfa-linolénico Posee también vitaminas E y A, calcio, magnesio y potasio.
Propiedades Terapéuticas y Usos Cosméticos del Aceite de Avellana 100% Natural
Es un aceite para todo tipo del piel, pero especialmente para pieles grasas o mixtas, ya que es un regulador natural de la secreción sebácea y fundamentalmente no tapa los poros, permitiendo a la piel respirar correctamente, por esta cualidad es muy utilizado en la composición de cremas faciales.
También es muy utilizados en cremas de manos y corporales.
Aporta humectación y suavidad a la piel, es un emoliente natural, lubricante, regenerador de pieles escamadas y desgastadas.
Se utiliza en tratamientos para eliminar las estrías.
Por ser un aceite de textura fluida y de rápida absorción es ideal para masajes terapéuticos corporales y en general.
No provoca irritaciones ni alergias, puede ser recomendado para pieles de bebés.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.