Procedencia y Método Extracción Del Aceite de Árnica
- Tipo: Oleomacerado
- Modo de Extracción: Oleomacerado en aceite vegetal de mostaza. Mediante 5 cargas
- Se obtiene: de la planta de árnica
- Procedencia: España
- INCI:Brassica nigra (mustard) seed oil and Arnica Montana Flower Extract
- Nº CAS: 8007-40-7 and 68990-11-4
Principales Componentes del Aceite de Árnica
Posee en su aceite esencial éster dimetílico. También posee dentro de su composición, laurato y palmitato de metilo, helenalina y terpeno tinol, responsables de sus propiedades antiinflamatorias y antisépticas. Posee también grandes cantidades de flavonoides (antioxidantes). También posee mucílago, betaína y arnicina, carotenos, entre otras.
Propiedades Terapéuticas y Usos Cosméticos del Aceite de Árnica
El aceite de Árnica tiene la propiedad de suavizar, hidratar y reconfortar la piel dañada. Es un vaso dilatador subcutáneo natural.
Es muy utilizado para masajes para la eliminación de várices ramificadas. También para eliminar hematomas. Es utilizado en caso de esguinces y torceduras. Es un gran desiinflamatorio muscular y mejora notablemente la circulación sanguínea, por este motivo es tan utilizado en caso de golpes y hematomas cutáneos, muy utilizado entre atletas y deportistas. Estimula el cerebro y el sistema nervioso, actuando como un potente placebo contra el dolor.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.