Conoce cuales son los tiempos correctos de maceración y cuantas cargas exponenciales de materia prima son necesarias para fabricar extractos naturales para cosmética natural y perfumería.
Te explicamos aquí, cuales son los tiempos y el proceso de cargas, tanto para Oleomacerados como para Tinturas.
Tanto los óleos macerados como las Tinturas, comparten el mismo proceso de extracción. Difieren entre ellos los tiempos de cargas de cada macerado y según que materia prima se utilice, también variarán la cantidad de cargas que deben realizarse para conseguir el mayor valor posible de principios activos o aromas.
El factor TIEMPO, juega un papel fundamental en nuestro proceso, ya que decidirá el nivel de la carga de los principios activos.
La efectividad de nuestro método, radica, en que durante cada carga, el medio extractor se satura y necesita cada vez más días, para extraer los nuevos principios activos del material. De este modo evitamos perder cualidades que nos ofrecen los materiales, aprovechando al máximo el tiempo del proceso de maceración y consiguiendo un producto de inmejorable calidad.
Cantidades y elección de medios
La cantidad de materia prima frente al medio extarctor, es de 2:10, es decir, el 20%. Aunque en el mercado la mayoría de extractos se comercializan con a penas un 1:10.
Pero si llegamos hasta aquí, una verdad indiscutible es que estamos buscando la excelencia en nuestros productos, y por esto daremos lo mejor en nuestras maceraciones.
En cuanto a la elección del medio extractor, debemos decidir cual será el uso final de nuestros extractos.
Si lo que queremos elaborar son Tinturas del tipo terapéuticas, es decir, tinturas suaves, elegiremos un medio hidroalcohólico. Nuestro objetivo principal, será obtener el mayor grado de principios activos y virtudes terapéuticas que nos ofrecerá el material seleccionado.
Para elaborar Tinturas para perfumería, elegiremos las denominadas Tinturas Fuertes, que se realizan a base de medio alcohólico. En estas tinturas, nuestra prioridad será conseguir el máximo de aroma posible de aquel material que hayamos elegido, según sus virtudes aromáticas.
Para elaborar Oleatos o Macerados Oleosos, vamos a elegir como medio extractor, un aceite vegetal que en su composición en ácidos grasos, tenga afinidad a los principios activos que necesitemos extraer de la planta, flor o material que utilicemos. De esta forma aprovecharemos al máximo la cualidades terapéuticas de ambos componentes.
Otros puntos a tener en cuenta durante el proceso de extracción de nuestras Tinturas y Oleatos
Los macerados se realizan en medios extractores en frío. Con una temperatura ambiente entre 18 y 19º C.
Todo el proceso debe realizarse en un ambiente seco y oscuro.
El macerado debe guardarse en envases de cristal, bien tapados.
DE TINTURAS
Selección y preparación de la materia prima que utilizaremos para macerar.
- Secado o procesamiento primario de la materia prima: aromáticas, flores, resinas, especias, hierbas, etc
- Selección de medios: hidroalcohólico o alcohólico
- Recipiente de cristal.
Primera Carga
Tiempo de macerado:
- durante 15 días
1º filtrado
Segunda Carga
Tiempo de macerado:
- durante 22 días
2º filtrado
Tercera Carga
Tiempo de macerado:
- durante 33 días
Filtrado final
DE OLEATOS
Selección y preparación de la materia prima que utilizaremos para macerar.
- Secado o procesamiento primario de la materia prima: aromáticas, flores, resinas, especias, hierbas, etc
- Selección de medios: aceites vegetales bio
- Recipiente de cristal.
Primera Carga
Tiempo de macerado:
- durante 40 días
1º filtrado
Segunda Carga
Tiempo de macerado:
- durante 60 días
2º filtrado
Tercera Carga
Tiempo de macerado:
- durante 90 días
Filtrado final